Cómo cortar un jamón ibérico: Guía para empezar a cortar jamón

Cómo cortar un jamón ibérico: Guía para empezar a cortar jamón

Escrito por: Maximiliano Portes

|

|

Tiempo de lectura 7 min

Introducción

El corte de un jamón ibérico es una tradición que requiere tanto técnica como paciencia. Si alguna vez te has preguntado cómo cortar un jamón de manera adecuada, esta guía te proporcionará los pasos esenciales para hacerlo correctamente. Desde los utensilios necesarios hasta las técnicas de corte, descubrirás todo lo que necesitas para disfrutar de las mejores lonchas de jamón ibérico en casa.

Utensilios necesarios para cortar un jamón ibérico

Para empezar a cortar un jamón ibérico, necesitarás algunos utensilios esenciales

  • Un cuchillo jamonero es fundamental, ya que está diseñado específicamente para realizar cortes finos y precisos.
  • Un soporte jamonero o jamonero es indispensable para mantener la pieza de jamón en su lugar mientras cortas.
  • Puede ser útil tener un cuchillo de deshuesar para limpiar el jamón adecuadamente y facilitar el acceso a las diferentes partes, como la maza y la babilla.
  • Por último, un cuchillo de cocina más pequeño puede ser útil para ajustes menores o para cortar trozos de tocino antes de obtener las lonchas.

Al elegir tus utensilios, asegúrate de que sean de buena calidad, ya que esto afectará la facilidad y la precisión al cortar el jamón. Un cuchillo jamonero bien afilado te permitirá obtener lonchas finas y uniformes, lo que es esencial para una buena presentación. El soporte jamonero debe ser robusto y estable, garantizando que la pieza de jamón se mantenga en una posición segura mientras trabajas. Con los utensilios adecuados, estarás listo para empezar el jamón de la mejor manera posible y disfrutar de esta deliciosa tradición gastronómica. 

Colocar el jamón de forma adecuada para empezar a cortar

Antes de comenzar a cortar el jamón, es importante colocarlo correctamente. La forma más común de colocar el jamón es con la pezuña hacia arriba, lo que permite acceder a la maza, la parte más sabrosa del jamón. Asegúrate de que el soporte jamonero sea ajustado y seguro, para evitar que el jamón se deslice o caiga mientras cortas. Si te preguntas cómo colocar el jamón, considera que la pezuña mirando hacia arriba facilita un acceso sencillo a la carne y permite que las lonchas sean más jugosas y sabrosas. 

Además, al colocar el jamón de esta manera, puedes comenzar a cortar desde la parte más carnosa, que es donde se encuentran las mejores lonchas. Si decides empezar el jamón por la babilla, tendrás que girar la pieza para que la pezuña quede hacia abajo. Esto puede ser útil si deseas aprovechar al máximo toda la carne. La clave está en asegurarte de que el jamón esté bien sujeto y en una posición cómoda para poder cortar sin dificultades. De esta forma, estarás preparado para comenzar a cortar el jamón con confianza. 


Seguimos con la limpieza del jamón.

Una vez que hayas colocado el jamón, el siguiente paso es la limpieza. Debes retirar la corteza y el tocino que cubren la parte exterior de la pieza de jamón. Esto no solo mejora la presentación, sino que también permite que las lonchas sean más sabrosas, ya que se eliminan las partes que pueden resultar demasiado grasosas. Utiliza el cuchillo de deshuesar para realizar cortes precisos y asegurarte de que no queden restos de piel o tocino indeseados. Este proceso es fundamental antes de empezar a cortar el jamón ibérico. 

Es recomendable que realices una limpieza cuidadosa, ya que cualquier impureza puede afectar el sabor de las lonchas cortadas. Una vez que hayas limpiado el jamón, podrás apreciar mejor la calidad de la carne y el tocino, lo que realza la experiencia al servir y degustar. Además, al eliminar las partes no deseadas, facilitarás el trabajo al cortar. Recuerda que el objetivo es obtener lonchas finas y uniformes, así que asegúrate de que el jamón esté en óptimas condiciones antes de empezar a cortar. Este paso es esencial para disfrutar de la verdadera esencia del jamón ibérico. 

Cómo continuar cortando el jamón ibérico cuando llegamos al hueso

Al llegar a la zona del hueso del jamón, es importante saber cómo continuar el corte. Primero, identifica el hueso y ajusta tu técnica para que no dañe la carne que queda alrededor. Utiliza el cuchillo jamonero para realizar cortes en ángulo, lo que te permitirá obtener lonchas de carne que rodean el hueso. Este es un momento en el que la precisión es clave, ya que querrás aprovechar al máximo la carne que queda en la pieza de jamón. También es recomendable tener paciencia y hacerlo con calma para no arruinar las lonchas que ya has cortado. 

Si sientes que el corte se vuelve complicado al llegar al hueso, puedes cambiar de ángulo y buscar la parte más carnosa que aún pueda ser cortada. Lo ideal es realizar cortes que sigan la forma del hueso, lo que facilitará la obtención de lonchas delgadas y evitará que se desperdicien. La técnica adecuada te permitirá seguir disfrutando de la carne del jamón ibérico, incluso en las áreas más difíciles. Con práctica y atención, podrás dominar esta parte del proceso y asegurarte de que cada loncha cuente. Recuerda que la experiencia mejora con el tiempo, así que no dudes en intentarlo varias veces. 

Es momento de girar la pezuña hacia abajo

Una vez que hayas cortado la parte superior del jamón, es el momento de girar la pezuña hacia abajo. Este cambio te permitirá acceder a la babilla, una zona que también ofrece una carne deliciosa, aunque con un sabor ligeramente diferente al de la maza. Al girar la pezuña, asegúrate de que el jamón esté bien asegurado en el soporte jamonero, ya que necesitarás una buena estabilidad para continuar cortando. Es recomendable que uses el cuchillo de deshuesar para facilitar el acceso a esta parte del jamón. 

Cortar en esta nueva posición puede requerir algo de práctica, así que tómate tu tiempo para familiarizarte con la técnica. Al igual que en la parte anterior, busca obtener lonchas finas y uniformes, aprovechando al máximo la carne que ofrece la babilla. La clave está en hacer cortes suaves y controlados, evitando presionar demasiado el cuchillo. Con el tiempo, podrás perfeccionar el arte de cortar jamón en ambas posiciones, disfrutando de cada parte de esta exquisita pieza. Al final, cada loncha será un reflejo de tu dedicación y habilidad en la cocina. 

¿Cómo hacer lonchas perfectas de jamón?

Para hacer lonchas perfectas de jamón, es esencial seguir algunas técnicas básicas. Primero, asegúrate de que tu cuchillo jamonero esté bien afilado, ya que esto facilitará el corte y te permitirá obtener lonchas finas y uniformes. Al cortar, inicia desde la parte más carnosa del jamón, haciendo cortes largos y suaves, sin presionar demasiado. La técnica consiste en deslizar el cuchillo sobre la superficie del jamón, siguiendo su forma natural. Mantén un ángulo de aproximadamente 30 grados para lograr la mejor textura. 

La práctica es clave para dominar el corte de lonchas de jamón. No te desanimes si al principio no obtienes los resultados deseados; con el tiempo, mejorarás. Además, asegúrate de cortar las lonchas en la dirección correcta, es decir, siguiendo la fibra de la carne, lo que permitirá que cada bocado sea más sabroso y tierno. Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de las mejores lonchas de jamón ibérico, perfectas para compartir en cualquier ocasión. Al final, cada loncha será un reflejo de tu dedicación al corte y a la gastronomía. 

¿Cuánto cuesta que te corten el jamón?

El costo de que te corten el jamón ibérico puede variar dependiendo de varios factores. En general, los precios pueden oscilar entre 10 y 30 euros por cada corte, dependiendo de la calidad del jamón y del lugar donde lo hagas. Algunos restaurantes y charcuterías ofrecen el servicio de corte a la carta, donde puedes solicitar lonchas frescas y disfrutar de la experiencia de degustar el jamón. Sin embargo, si decides hacerlo en casa, el único costo será el de los utensilios necesarios, lo que puede resultar más económico a largo plazo. 

Además, muchos locales ofrecen promociones o paquetes que incluyen el corte de jamón junto con otros productos, como queso o vino, lo que puede ser una excelente opción para disfrutar de una buena comida. También es importante considerar la calidad del servicio, ya que un buen cortador de jamón puede hacer una gran diferencia en la presentación y el sabor de las lonchas. En última instancia, el costo de cortar jamón no solo refleja el dinero, sino también la experiencia y la dedicación que se pone en cada loncha que se sirve. Así que vale la pena invertir en un buen corte para disfrutar de esta delicia española. 

Últimas recomendaciones para cortar un jamón de principio a fin

Cortar un jamón ibérico requiere atención y dedicación, así que aquí van algunas recomendaciones finales. Asegúrate siempre de que tu cuchillo esté afilado, ya que esto facilitará el proceso y te permitirá obtener lonchas más uniformes. Mantén el jamón limpio y en condiciones óptimas, ya que esto afectará tanto el sabor como la presentación. No olvides que la paciencia es clave, así que si te sientes apurado, es mejor dejarlo para otro momento. Recuerda que la práctica hace al maestro y que cada vez que cortes, mejorarás tus habilidades. 

También es recomendable que, al final de cada sesión de corte, cubras el jamón con un paño limpio o una bolsa de plástico, para mantener su frescura. Esto te permitirá disfrutar del jamón en su mejor estado durante más tiempo. Por último, no te olvides de compartir tus lonchas con amigos y familiares; el jamón ibérico es una delicia que se disfruta mejor en buena compañía. Con estas recomendaciones, estarás preparado para cortar jamón de manera efectiva y disfrutar de cada loncha que prepares.